Los economistas recuerdan que en 1930 el Congreso no tuvo en cuenta los consejos de los economistas que instaban a rechazar la Ley Hawley-Smoot.
Es cierto que la política económica de Donald Trump ha girado hacia los ricos y parece incoherente, pero engarza con el proteccionismo tradicional de los EE.UU.
Raramente una decisión política ha sido tan visiblemente idiota como la medida proteccionista tomada por Donald Trump sobre las tasas aduaneras.
Un debate que es bastante antiguo pero que hoy en día sigue de plena actualidad es proteccionismo frente a libre mercado
Ante la amenaza de perder la hegemonía mundial frente a China, el gobierno estadounidense ha pasado a cuestionar el libre comercio.
Durante mucho tiempo los aranceles fueron el instrumento más habitual de proteccionismo.
“Una guerra comercial, es siempre perdedor-perdedor”.
Las declaraciones de Donald Trump han puesto a plena luz la cuestión del proteccionismo.
Que el neoproteccionismo surja en Gran Bretaña y EE.UU.es el fenómeno que mejor define las contradicciones actuales de la globalización económica.
La administración del presidente Trump que ha sido proteccionista desde sus inicios ha pasado de la teórica a la práctica.
Si hay una pregunta recurrente entre aquellos foráneos que observan la política española con cierta atención es ésta.
Después de varios meses de negociaciones, se constituyó en Austria un nuevo gobierno, producto del pacto entre el partido conservador ÖVP y el partido de ultra derecha islamófobo FPÖ.
Se habla mucho del ascenso de la extrema derecha, de los avances de los partidos populistas en cada elección de cada país ¿Cuál es hoy su balance?
THE ECONOMY JOURNAL
THE ECONOMY JOURNAL ALL RIGHTS RESERVED
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies