martes, 13 de mayo de 2025
logo economy journal

Actualidad

El crecimiento del PIB español en 2018 se ralentizó hasta una tasa del 2,5%, pero el ritmo intertrimestral se mantuvo estable en el tercer trimestre en un 0,6%.

Las perspectivas de la economía mundial están a la baja y existe una idea, cada vez más generalizada, a considerar que en el 2019 se frenará.

Se ha observado recientemente un aumento de los riesgos en el panorama de crecimiento tanto a nivel global como de España, generando dudas sobre la evolución de la actividad económica.

  

La economía mundial debería continuar creciendo en 2019, aunque menos que en años anteriores. Sin embargo, los riesgos geopolíticos se acumulan y podrían dar sorpresas.

Hay un refrán catalán que puede traducirse como “el que pasa días, empuja el año”. Me gusta como lema para las empresas: vale para todos los años, pero me parece muy relevante para 2019.

El año comienza con un pesimismo generalizado sobre el devenir del crecimiento mundial.

Muchos especialistas económicos hablan de una posible crisis económica que podría empezar este año, la preocupación es evidente en el sector económico mundial.

Desde finales del pasado año, empezaron a surgir voces que anunciaban, con más o menos insistencia, la posibilidad de un reajuste o crisis económica para este 2019.

Cuando estalló la crisis, aumentó un poco la frecuencia de urgencias cardiacas, pero la cifra más alta cedió al cabo de una semana.

El colapso económico que vivió Islandia en 2008 se distingue de los de otros países porque afectó más la salud física y mental de las mujeres que la de los hombres.

 

Incluso en sus parajes más bellos, todos los caminos son duros en esta hermosa y gélida isla nórdica.

Islandia se codea en cifras con la élite del mundo desarrollado rico: 76 mil dólares de renta per cápita en 2018, y es el quinto país del mundo en ingreso por habitante.

La crisis sufrida en Islandia se parece, en los primeros pasos dados por el Gobierno de entonces y por la reacción ciudadana, a la que se está sufriendo en gran parte del mundo capitalista.

THE ECONOMY JOURNAL

Ronda Universitat 12, 7ª Planta -08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12
Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona al tomo 39.480,
folio 12, hoja B347324, Inscripcion 1

THE ECONOMY JOURNAL ALL RIGHTS RESERVED

THE ECONOMY JOURNAL

THE ECONOMY JOURNAL ALL RIGHTS RESERVED

Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies

CLABE