Los últimos meses han venido marcados por una macroeconomía mundial, europea y española que se ha ralentizado.
Se asevera que Europa, y especialmente, la Eurozona, no está preparada para una nueva crisis económica.
El duro presente, con sociedades confundidas y fracturadas, se expresa también mediante una clara línea que conecta e hilvana los rasgos de un nuevo tipo poder que se extiende en muy diferentes espacios.
El crecimiento del PIB español en 2018 se ralentizó hasta una tasa del 2,5%, pero el ritmo intertrimestral se mantuvo estable en el tercer trimestre en un 0,6%.
Las perspectivas de la economía mundial están a la baja y existe una idea, cada vez más generalizada, a considerar que en el 2019 se frenará.
Se ha observado recientemente un aumento de los riesgos en el panorama de crecimiento tanto a nivel global como de España, generando dudas sobre la evolución de la actividad económica.
La economía mundial debería continuar creciendo en 2019, aunque menos que en años anteriores. Sin embargo, los riesgos geopolíticos se acumulan y podrían dar sorpresas.
Hay un refrán catalán que puede traducirse como “el que pasa días, empuja el año”. Me gusta como lema para las empresas: vale para todos los años, pero me parece muy relevante para 2019.
El año comienza con un pesimismo generalizado sobre el devenir del crecimiento mundial.
Muchos especialistas económicos hablan de una posible crisis económica que podría empezar este año, la preocupación es evidente en el sector económico mundial.
Desde finales del pasado año, empezaron a surgir voces que anunciaban, con más o menos insistencia, la posibilidad de un reajuste o crisis económica para este 2019.
Cuando estalló la crisis, aumentó un poco la frecuencia de urgencias cardiacas, pero la cifra más alta cedió al cabo de una semana.
El colapso económico que vivió Islandia en 2008 se distingue de los de otros países porque afectó más la salud física y mental de las mujeres que la de los hombres.
THE ECONOMY JOURNAL
THE ECONOMY JOURNAL ALL RIGHTS RESERVED
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies