¿Quién se acuerda del proceso a Pinochet? Aquel en que el -entonces- Magistrado Baltasar Garzón Real había tratado de obtener la extradición del Reino Unido.
Los Estados se presentaban como fortalezas cerradas, protegidas por el principio de no injerencia.
La presencia de políticos catalanes huidos de la justicia e instalados en países miembros de la UE, ha generado un malestar político y judicial sin precedentes
La lucha contra la corrupción le ha costado más de un problema al ilustre jurista peruano José Ugaz. No es fácil oponer a los poderes políticos y económicos.
Es posible decir que hay una globalización de la corrupción. Este problema es tan antiguo que ya existía en las antiguas civilizaciones.
La corrupción es un cáncer para el Estado de derecho y el desarrollo.
Las razones de preocupación a propósito de la corrupción en la UE no han hecho sino crecer a lo largo de estos años.
Puede parecer, a distancia, que Euskadi es una especie de idílico oasis en el árido paisaje de corrupción que nos rodea.
La corrupción no es sólo una cuestión ética que se pueda perdonar a través de las urnas.
España cuenta con un marco legal sólido para combatir las sociedades opacas, según el reciente Informe de Transparencia Internacional.
El impacto de la corrupción en la economía no está medida con rigor y es incluso objeto de diferentes interpretaciones.
Los ciudadanos de todos los países del mundo están protestando contra los gobiernos considerados corruptos.
El ejercicio público, cuasi catártico, del derecho a la indignación de la ciudadanía por los numerosos casos de corrupción de políticos y afines resulta ya una constante periódica.
THE ECONOMY JOURNAL
THE ECONOMY JOURNAL ALL RIGHTS RESERVED
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies