
Redacción
En la transición de la dictadura de Franco a la democracia, se dio a entender que el modelo de organización territorial del Estado español estuvo condicionado por la oposición de alguna parte del Ejército a restituir sin más los estatutos de autonomía del País Vasco y Cataluña. Sin embargo, desde la actual perspectiva, se entiende que aquel diseño fue sobre todo fruto de la correlación de fuerzas del pacto constitucional y, en concreto, del papel determinante de la UCD de Adolfo Suárez que, con ánimo de dar salida al contencioso histórico de los nacionalismos periféricos, optó por la vía fácil del "café para todos"; es decir, del autogobierno generalizado.
La organización territorial de España se sustanció en el artículo 2 de la Constitución de 1978 que proclama la unidad indisoluble de la nación española, garantizando el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran. Así, España se vertebra en 17 comunidades autónomas, incluyendo una foral (Navarra) y dos ciudades autónomas: Ceuta y Melilla. Cada comunidad autónoma está formada por una o varias provincias, hasta un total de 50 y éstas integradas por 8.163 municipios. La Constitución establece dos niveles de autonomía: uno pleno, al que accedieron a través de los artículos 151 o 152 el País Vasco, Cataluña, Galicia y Andalucía y otro más limitado, al que están sujetos el resto de los territorios.
Las comunidades autónomas tienen potestades legislativas y políticas, dentro de sus competencias y en sus territorios. Sus parlamentos se eligen por sufragio universal, libre, secreto y directo. Se financian con tributos propios y de su participación en los del Estado, teniendo en cuenta el principio de solidaridad, del que se hace garante la Administración Central. Las Comunidades pueden crear sus propios Tribunales de Cuentas, Defensor del Pueblo y otros organismos para su buen funcionamiento. El sistema actual de comunidades -cuyo nombre se deriva del que adoptaron los comuneros de Castilla en el siglo XVI- está inspirado en los de Italia y Alemania.