El salón iWater que organiza Fira de Barcelona ha lanzado una propuesta diferente y capaz de dinamizar la dimensión innovadora e industrial del ciclo integral del agua en nuestro país y de darle proyección internacional como evento aglutinador y reflejo de la marca Agua España.
Los satisfactorios resultados obtenidos en esta primera edición celebrada el pasado mes de noviembre demuestran el acierto de sumar tres vertientes fundamentales para el crecimiento del sector del agua: La industrial, la innovadora y tecnológica, y la de conocimiento compartido para abordar la gestión sostenible de los recursos hídricos.
Diversos estudios indican que para 2030, el aumento de la población mundial y la necesidad de incrementar la producción de alimentos tendrán como consecuencia un déficit de agua del 40%. Esta previsión sumada a los efectos del cambio climático que acentúan el estrés hídrico con sequías prolongadas, desertificación y episodios de fuertes lluvias e inundaciones obliga a aumentar la resiliencia de las ciudades, industrias y el medio rural para hacer frente a este adverso escenario.
Tenemos que ser conscientes que la cantidad de agua en el planeta es finita y que este problema sólo puede resolverse modificando sustancialmente las formas de consumo, ahorrando recursos hídricos en los procesos y reciclando el agua. En este sentido el paradigma de la economía circular entra de lleno en la gestión del ciclo integral del agua, potenciando la reutilización del agua que ya se ha sometido a uso previo como nueva fuente de abastecimiento.