Paraguay es un país competitivo. Ubicado entre los más eficientes, es productor de alimentos a nivel mundial, está reduciendo la pobreza, promoviendo el desarrollo social e impulsando hábitats innovadoras. Está también conectado y abierto a los vecinos y al mundo, y fomenta la sostenibilidad ambiental y económica, en el marco de un Estado democrático y solidario.
Sus metas incluyen mejorar las condiciones de vida, la transparencia la igualdad en la vivienda, la universalización del acceso al agua potable y un saneamiento adecuado. Todo ello, a través de una amplia alianza entre el Gobierno, empresas privadas socialmente responsables, y una sociedad civil activa. Las políticas públicas para construir el Paraguay del 2030 se concentran en cuatro grandes ejes estratégicos:
? Valorización del capital ambiental, combinando crecimiento económico inclusivo con sostenibilidad
? Reducción de la pobreza y desarrollo social
? Crecimiento económico inclusivo
? Inserción de Paraguay en el mundo en forma adecuada.
Cada eje estratégico incorpora cuatro líneas transversales
? La igualdad de oportunidades
? La gestión pública eficiente y transparente
? El ordenamiento y el desarrollo territorial
? La sostenibilidad ambiental.
Paraguay constituye un buen destino de negocios, si tienen en cuenta aspectos como:
? La más baja carga impositiva de la región.
? Atractivo portafolio de inversiones.
? La ESSAP no tiene juicio alguno por incumplimiento contractual.
? Los licenciamientos ambientales y demás permisos son gestionados por el Estado.