jueves, 1 de mayo de 2025
ESPAÑOL
·
ENGLISH
PORTADA
HISTÓRICO
La sequía
La sequía que nos persigue
Leer más
En este número
Brasil: la sequía está causada por la pérdida de los bosques
Louis Verchot.
Investigador del Centre de Recherche Forestière Internationale (CIFOR)
Datos de situación de los ambientes naturales
Ruiz, T. y Febles, G.
Instituto de Ciencia Animal. La Habana
Desertificación y sequías
Jaime Martínez Valderrama.
Doctor Ingeniero Agrónomo
El clima desde el riesgo financiero
Pablo Moreno Alemay.
Director del Programa de Administración de Empresas. Universidad de La Sabana. Colombia
Un nuevo enfoque en la gestión de las sequías en España
Teodoro Estrela Monreal.
Jefe de la Oficina Planificación Hidrológica
La desertificación y la sequía en el mundo
Ruiz, T. y Febles, G.
Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba
El riesgo de sequía y la necesaria consideración de la vulnerabilidad
Jesús Vargas Molina, Pilar Paneque Salgado y César Alcácer Santos.
Investigador, profesora e ingeniero Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)
Gestionar la sequía cambia sus efectos
Tomás A. Sancho.
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Escuela de Madrid
La sequía: causas y consecuencias
Notre-planete.info
Sequía, la amenaza silenciosa de un fenómeno global
Joan Ripoll i Alcón.
Director del Departamento de Economía y Empresa de la UAO-CEU
Sequía: Prometeo o la Torre de Babel
Ramiro Aurín.
Ingeniero de Caminos por la Universidad Politécnica de Catalunya
Las sequías: qué sabemos y qué necesitamos para manejar sus riesgos
Blanca Jiménez Cisneros.
Directora de la División de Ciencias de Agua y Secretaria del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO y Premio Nobel de la Paz por su participación en el IV Informe del IPCC sobre el cambio climático (2007).
X
PORTADA
HISTÓRICO
Actualidad
Entrevistas
Videos
ESPAÑOL
·
ENGLISH