Presidente del Consejo General de Enfermería de España
Hasta hace poco estudiar enfermería era un valor seguro a la hora de encontrar trabajo, pero desde que la crisis económica y financiera hizo acto de presencia esta situación parece diluirse en el pasado.
Las tasas de paro en Enfermería marcaban una tendencia más cercana a la ausencia de desempleo que a la actual realidad que, como es normal, está provocando un significativo éxodo de enfermeros y enfermeras españoles.
Recientemente desde el Consejo General de Enfermería presentábamos un estudio realizado por el Observatorio del Mercado de Trabajo en Enfermería del Consejo General de Enfermería en el periodo que va de de mayo de 2011 a mayo de 2012, que revela que el desempleo en enfermería ha aumentado en más de 7.500 profesionales, hasta alcanzar la histórica cifra de 16.375 enfermeros en paro, el 6,83% de la población enfermera.
Además, cabe señalar que cada año las más cien facultades de Enfermería de nuestro país gradúan 9.000 nuevos profesionales que nunca están incluidos en estas cifras porque finalizan sus estudios en junio, de tal manera que el número total de parados real supera ya las 26.000 enfermeras.